ROZAMIENTO DE RODADURA
Por un lado, a escala
microscópica una rueda no presenta un alzado exactamente circular, y la
superficie sobre la que rueda no constituye tampoco un perfil plano, puesto que
en ambos casos existen irregularidades. No obstante, este no es el principal
factor que influye en el coeficiente, sino la histéresis.
La rueda, en función del material con el que esté construida y su propio peso,
además del de la carga que soporta, sufre una deformación que al rotar provoca
repetidos ciclos de deformación y recuperación, estos ciclos propician la
disipación de energía por calor. Además, esta deformación supone que no apoye
una línea únicamente sobre el piso, sino una superficie.
El
fin del coeficiente de rodadura es establecer un parámetro empírico, sobre el
conjunto completo, que proporcione la fuerza que se ha de ejercer bien para poner
en movimiento el sistema (coeficiente de rodadura estático), o bien para
mantener su velocidad (coeficiente de rodadura dinámico). Este último también
depende de la velocidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario